Plan de pensiones y declaración

Planes de pensiones y declaración de la renta

Planes de pensiones y declaración de la renta: ¿hiciste aportaciones a un plan de pensiones durante el año pasado? ¡Buena noticia! Estas aportaciones pueden ayudarte a reducir la base imponible en tu declaración de la renta de este año. Es una forma de ahorrar a largo plazo al mismo tiempo que optimizas tus impuestos. 

Desde Vila Asesores te explicamos qué es un plan de pensiones, por qué lo puedes deducir de tu declaración, cuánto puedes deducir, cuáles son los límites establecidos y qué debes tener en cuenta para aprovechar al máximo este beneficio fiscal.

¿Qué son los planes de pensiones y por qué lo puedo deducir de la renta?

Un plan de pensiones es un producto de ahorro a largo plazo diseñado para complementar tu jubilación. Es decir, es una forma de invertir tu dinero para ganar más dinero en el futuro. 

Su objetivo principal es ayudarte a acumular un capital durante tu vida laboral, que podrás recuperar cuando te jubiles (o en otras situaciones especiales como enfermedad grave o desempleo de larga duración).

Este ahorro tiene un tratamiento fiscal muy favorable, ya que reduce la base imponible general del IRPF, lo que puede hacer que pagues menos en tu declaración de la renta.

Planes de pensiones y declaración de la renta: ¿cuánto puedo deducir en la renta? 

En las deducciones de la declaración de la renta, el límite general de deducción es de 1.500 euros anuales para aportaciones a planes de pensiones individuales.

Además, si el empleador (es decir, el jefe de tu empresa) realiza aportaciones a favor del trabajador (planes de empleo), el límite puede aumentar hasta 8.500 euros anuales adicionales, alcanzando un máximo de 10.000 euros entre ambas modalidades.

Esto significa que, si has aportado, por ejemplo, 1.500 euros a tu plan, esa cantidad se restará de tu base imponible. Recordemos que la base imponible es el dinero sobre el que Hacienda calcula cuánto tienes que pagar de impuestos.

¿Qué otras aspectos debemos tener en cuenta en los planes de pensiones?

En un plan de pensiones, meter dinero no hace que pagues menos impuestos directamente, pero sí reduce la cantidad sobre la que Hacienda calcula lo que tienes que pagar. Eso significa que puedes ahorrar, pero no verás un “descuento” automático. Además, estas aportaciones no se incluyen solas en la declaración de la renta: tienes que añadirlas tú manualmente. Si has metido más dinero del permitido, no lo pierdes, puedes usar ese exceso en los cinco años siguientes. Y muy importante: guarda siempre los certificados que te da tu banco o entidad financiera y revisa bien los datos antes de presentar tu declaración.

Planes de pensiones: ¿cuándo puedo “rescatar” el dinero de mi plan de pensiones?

¿Sacar dinero de nuestro plan de pensiones? Aunque esto depende de cada plan de jubilación, puedes rescatar tu plan de pensiones cuando llega el momento de la jubilación, que es la situación más habitual. Pero también existen otros casos en los que puedes recuperar ese dinero antes: por ejemplo, si sufres una enfermedad grave, una incapacidad permanente o estás en situación de desempleo de larga duración y cumples ciertos requisitos. Además, en caso de fallecimiento, el plan pasaría a los beneficiarios que hayas designado.

A partir de 2025 también podrás rescatar las aportaciones que tengan más de 10 años de antigüedad, aunque no te hayas jubilado ni cumplas ninguna condición especial. Es decir, si aportaste dinero en 2015, podrás recuperarlo desde 2025.

Eso sí, recuerda que el dinero que recuperes tributará como rendimiento del trabajo, igual que si fuera un salario. Por eso es importante planificar bien cuándo y cómo rescatarlo.

 

En Vila Asesores te ayudamos a entender, paso a paso y con un lenguaje claro, qué es un plan de pensiones, qué opciones existen y cuál se adapta mejor a ti según tu situación personal y laboral. Te explicamos qué te conviene más, cómo puedes sacarle el máximo partido y, sobre todo, cómo puede influir en tu declaración de la renta, ahora que aún estás a tiempo de presentarla. Si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte con cercanía, profesionalidad y confianza. ¡Llámanos! 

 

En el post del blog de Vila Asesores te explicamos qué es un plan de pensiones, cómo puede beneficiarte en tu declaración de la renta y muchas cosas más que te pueden interesar.

¿A qué esperas? Puedes leer ya toda la información en nuestra página