Si eres autónomo o tienes una empresa, es muy probable que hayas escuchado hablar del Modelo 390, pero ¿sabes realmente qué es y por qué es tan importante? En este post te explicamos de manera sencilla qué implica esta declaración, cuándo debes presentarla y cómo asegurarte de que la información esté correcta. Si al final del artículo sientes que necesitas ayuda con la presentación, no dudes en saber que Vila Asesores está aquí para ayudarte.
¿Qué es el Modelo 390?
El Modelo 390 es una declaración informativa anual que resume todas las operaciones realizadas en materia de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) durante el año. Es un resumen de las declaraciones trimestrales, donde se recogen tanto el IVA que has repercutido como el IVA que has soportado a lo largo del ejercicio fiscal. Este modelo se presenta ante la Agencia Tributaria para cumplir con las obligaciones fiscales de tu empresa o actividad profesional.
¿Quién debe presentar el Modelo 390?
Este modelo debe presentarlo cualquier empresario o autónomo que esté dado de alta en el Régimen General de IVA. Si tu actividad está sujeta a este impuesto, ya sea a través de ventas de productos o prestación de servicios, estarás obligado a presentar este modelo, independientemente de si has realizado liquidaciones trimestrales de IVA o no.
En algunos casos específicos, no es necesario presentar el Modelo 390. Esto incluye a los autónomos y empresas que tributan bajo el Régimen Simplificado de IVA, el Régimen de Agricultura, Ganadería y Pesca, o el régimen de recargo de equivalencia. También están exentos aquellos que realizan actividades exentas de IVA o que no están sujetos a este impuesto. Si no estás seguro de si tu caso aplica a alguna de estas excepciones, te recomendamos consultar con un profesional para asegurarte de cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.
¿Cuándo se presenta el Modelo 390?
La presentación del Modelo 390 tiene un plazo anual que coincide con el periodo de la declaración del IVA del cuarto trimestre. El plazo para presentarlo es entre el 1 y el 30 de enero del año siguiente al ejercicio fiscal que estás declarando. La presentación debe realizarse de forma telemática a través de la Agencia Tributaria.
¿Qué información incluye el Modelo 390?
Este modelo recoge toda la información referente al IVA del año, incluyendo:
- Base imponible: El total de tus ventas y compras con IVA.
- IVA devengado: El IVA que has cobrado a tus clientes.
- IVA soportado: El IVA que has pagado por tus compras y gastos.
- Liquidación final: El resultado de la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado durante el año.
Además, se incluye un resumen de las autoliquidaciones presentadas trimestralmente.
¿Por qué es importante presentarlo?
Aunque el Modelo 390 no implica un pago adicional (ya que los pagos de IVA se realizan trimestralmente), es fundamental para evitar posibles sanciones por omisión de información o errores en las liquidaciones. También permite ajustar cualquier discrepancia que pueda haber surgido durante el año y hacer un cierre correcto del ejercicio fiscal en lo relacionado con el IVA.
Consejos para la presentación del Modelo 390
- Revisa tus declaraciones trimestrales: Asegúrate de que todas las autoliquidaciones de IVA hayan sido presentadas correctamente a lo largo del año y estén reflejadas de forma precisa en el Modelo 390.
- Evita dejarlo para el final: Aunque el plazo es hasta el 30 de enero, lo ideal es empezar a preparar el modelo con tiempo para evitar contratiempos.
- Consulta si tienes dudas: Si no estás seguro de cómo completar el Modelo 390 o si no tienes a un profesional que te asesore, lo mejor es buscar ayuda. La presentación incorrecta del modelo podría generar sanciones o complicaciones innecesarias.
¿Necesitas ayuda?
Si al leer esta información te has dado cuenta de que necesitas ayuda con la presentación del Modelo 390 o cualquier otro trámite fiscal, en Vila Asesores estamos aquí para apoyarte. Nuestro equipo de expertos en asesoría fiscal se encargará de que todo esté en orden y se cumpla con los plazos establecidos por la Agencia Tributaria.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento o asistencia para la presentación del Modelo 390. Nos ocupamos de todo para que tú puedas concentrarte en lo que mejor sabes hacer: gestionar tu negocio.